AMAIA URDANGARIN
HONDARRIBIA,
UN MUNDO
DE CUENTOS MEDIEVALES
Nos habla del halo de misterio del Casco Histórico,
del mundo de colores de Menina y sus marionetas….

Amaia Urdangarin. Badia Taberna.
RECORRER LA CALLE
MAYOR DE HONDARRIBIA
ES COMO RETROCEDER
EN EL TIEMPO
Amaia Urdangarin camina sobre adoquines y entra en un mundo de cuentos medievales.
Halo de misterio que nos dice Amaia que le encanta. Una casa torre, sus piedras rojas, un incendio y sus cicatrices hoy visibles… cuando el Casco Histórico de Hondarribia te habla.

Tartar de txitxarro de Hondarribia
Entrar por la puerta de Santa María es entrar a un mundo de cuentos medievales. Cada rincón está lleno de significado.
Amaia nos retrata el Casco Histórico desde su percepción, desde sus emociones.
Y nos habla de detalles.
Nos lleva a la torre de la parroquia, que se alza imponente en el Casco Histórico. Sí, esa torre que luce espectacular el escudo de la ciudad labrado en piedra. Que fue casa torre y también Ayuntamiento de Hondarribia. Y nos habla de sus piedras rojas…
Seguimos su paseo hasta la tienda y taller Menina, uno de los rincones más coloridos del Casco Histórico. Un lugar en donde nacen marionetas, creadas de forma artesanal por Idoia Iruretagoiena y Jonan Basterrechea.
Terminamos la visita en la cocina y, como no puede ser de otra manera en una ciudad arrantzale, con un txitxarro, con un tartar de txitxarro que es el protagonista del plato que sale de las manos de Amaia.
Amaia Urdangarin
Badia Taberna
Hondarribia