Toda la información en www.hondarribiaciudadcreativa.com
La ciudad japonesa de Tsuruoka, nombrada en diciembre como Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO, presentará en Hondarribia, entre el 10 y el 15 de marzo, la cocina de la provincia japonesa de Yamagata a lo largo de tres cenas gastronómicas, sesiones de showcooking y experiencias como la ceremonia del té.
Estas jornadas se enmarcan en el III Foro Hondarribia de los Patrimonios, que impulsa Arma Plaza Fundazioa y el Ayuntamiento de Hondarribia, junto a la Asociación de Hostelería de la ciudad, en su trayectoria para alcanzar la designación como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO, objetivo que se persigue desde el pasado año 2013. También, el Foro programa una serie de conferencias con las que se pretende promocionar y divulgar el patrimonio histórico, en el ánimo de alcanzar una cátedra UNESCO transoceánica de patrimonios fronterizos.
Ryo Ishizuka, Shin Otaki y Yui Ishizuka son los tres cocineros de Tsuruoka que ofrecerán tres cenas en los restaurantes Laia (jueves, 12 de marzo), Abarka (viernes, 13 de marzo) y Hotel Jaizkibel (sábado, 14 de marzo), además de una sesión de showcooking que tendrá lugar en el Auditorio Itsas Etxea el martes, 10 de marzo, a partir de las 10 de la mañana.
El Auditorio Itsas Etxea presentará el martes, 10 de marzo, un especial showcooking sobre “las sopas de pescados de las ciudades creativas” con la participación de María del Mar Orozco de Popayán (Colombia), que hará la “Sopa de Pescado del Cauca”; Ryo Ishizuka de Tsuruoka (Japón), que presentará su “Sopa de Bacalao”; e Iñaki Bergés (La Hermandad de Pescadores de Hondarribia), que mostrará su “Sopa de pescado de Hondarribia”.
Seguido a esta presentación, los tres chefs japoneses ofrecerán en el mismo Auditorio Itsas Etxea un showcooking con distintas elaboraciones, que contará con la complicidad y participación de los escolares de Hondarribia.
Estas dos sesiones de showcooking en el Auditorio Itsas Etxea están abiertas al público y la entrada es gratuita.
Además, el restaurante El Curry Verde será el escenario para la celebración de “la ceremonia del té de Japón”, dirigida por el chef Yui Ishizuka, que tendrá lugar el martes, 10 de marzo, a las 18:00 horas con una capacidad máxima para veinte personas.
Las jornadas gastronómicas culminarán el domingo en la Bodega Hiruzta de txakoli, donde se ofrecerá, a las 12:00 horas, una demostración de los cortes de pescado japoneses y se servirá una cata comentada y comparativa de los pescados elaborados a la parrilla tradicional vasca y a la forma japonesa. Al mismo tiempo, Txarli Errekalde realizará una aproximación a la penetración del txakoli en Japón y en la relación del txakoli de Hondarribia Hiruzta en este país.
Programa gastronómico
10 de marzo, martes
10:00 horas. Showcooking “La sopas de pescado de las ciudades creativas”
Auditorio Itsas Etxea. Entrada gratuita
11:00 horas. Showcooking a cargo de Ryo Ishizuka, Shin Otaki y Yui Ishizuka
Auditorio Itsas Etxea. Entrada gratuita
18:00 horas. La ceremonia del té en Japón
Restaurante El Curry Verde. Aforo máximo 20 personas. Gratuito.
12 de marzo, jueves
Cena a cargo de Ryo Ishizuka, Shin Otaki y Yui Ishizuka en Laia Erretegia.
21:00 horas. 45 euros, IVA incluido
Ver Menú
13 de marzo, viernes
Cena a cargo de Ryo Ishizuka, Shin Otaki y Yui Ishizuka en Abarka Jatetxea.
21:00 horas. 45 euros, IVA incluido
Ver Menú
14 de marzo, sábado
Cena a cargo de Ryo Ishizuka, Shin Otaki y Yui Ishizuka en Restaurante Hotel Jaizkibel.
21:00 horas. 45 euros, IVA incluido
Ver Menú
15 de marzo, domingo
Showcooking: cortes japoneses del pescado y cata comparativa cocina vasca y japonesa
12:00 horas. Hiruzta Upategia. 16 euros, IVA incluido
Ver Programa
Programa de conferencias
El III Foro Hondarribia de los Patrimonios concentrará en la ciudad a expertos internacionales sobre ciudades fortificadas, que impartirán conferencias y protagonizarán debates que tendrán lugar en el Parador Carlos V de Hondarribia.
Consulta el programa completo
Enlaces de interés
Hondarribia Ciudad Creativa: www.hondarribiaciudadcreativa.com
Hondarribia Turismo: www.hondarribiaturismo.com
Facebook: www.facebook.com/HondarribiaTurismoGipuzkoa